top of page

Rumores de fusiones: más oportunidades en Renta Variable


El 22 de febrero, la CNBC filtró la noticia de que dos de las compañías industriales más grandes del mundo podían llegar a un acuerdo de fusión: Honeywell (NYSE: HON) y United Technologies (NYSE: UTX). De manera combinada, las dos compañías tendrían un valor de mercado cercano a los ¡¡$160.000 millones y generaría más de cuatro veces los ingresos de una compañía media del SP500!! Constituiría la fusión de compañías industriales más grande de la historia.


¿Por qué es relevante una fusión de este tipo en el momento actual?


Las adquisiciones en el sector industrial en este momento son importantísimas dado que es un sector que está ralentizándose con el descenso del crecimiento global, las fluctuantes divisas y la caída de los precios de las materias primas. Por otro lado, es una señal de la debilitación de United Technologies, que ha perdido alrededor de $40.000 millones de valor de mercado en los últimos 12 meses.

Hasta ahora la política de David Cote (CEO de Honeywell) para su compañía era hacer pequeñas adquisiciones, normalmente de empresas privadas. Sólo hace tres años Cote comentaba que plantearse adquisiciones de más de $1.000 millones le hace “sentirse mareado”. Su antigua estrategia se ha visto recompensada en grandes márgenes operativos, que han sido de más del doble que los de United Technologies. Pero con la situación actual, el CEO está empezando a cambiar su visión de los negocios.

Por otra parte, United Technologies con Greg Hayes a la cabeza, se ha vuelto más conservadora en su política de fusiones y adquisiciones. Cuando tomó el cargo en 2014 estaba abierto a operaciones de $20.000 millones o más. Ahora se mueve en torno a un rango de $1.000 a $2.000 millones para los próximos tres años, mientras la compañía se centra en rentabilizar su negocio.


Lo curioso del caso


La caída en la cotización de United Technologies ha puesto a Honeywell en posición dominante, mientras que el año pasado esto era al revés. Por entonces era Hayes el que comunicó a Cote la posibilidad de hacer una fusión de igual a igual, que habría mantenido a la directiva de United al mando, según la CNBC. Entonces se dejaron las conversaciones porque las acciones de United Technologies empezaron a caer y por la falta de acuerdo sobre quién iba a dirigir la compañía combinada. Aunque cualquier fusión debería ser entre iguales, en este momento es Honeywell la que se encuentra en una posición dominante.

En este informe vamos a ver cómo sería una empresa combinada entre Honeywell (NYSE:HON) y United Technologies (NYSE:UTX), con una estimación de lo que valdría Honeywell en el caso de que esto sucediese. Esta noticia que fue muy sonada en el sector por un “chivatazo” de la CNBC, por el tamaño de las dos compañías, fue descartada unas horas después por parte de la United Technologies por "obstáculos regulatorios, pegas de los consumidores y algunos problemas de valoración.”


Honeywell y United Technologies Combinado


Para ver cómo serían estas ventas combinadas, agruparemos Aeroespacial, Sistemas Aeroespaciales y Pratt & Whitney por un lado, Automatización, Climatización, Control y Seguridad por otro y, por otro lado, Materiales y Otis (ascensores) en sus propios segmentos. La compañía combinada sería un enorme player en el sector aeroespacial y de seguridad.

Precisamente por el tamaño tan grande que supondría la fusión en estos dos segmentos es la razón por la que esta fusión podría tener “problemas” con los reguladores por motivos de regulación de la competencia.

Desde el Departamento de Análisis de Sotavento Consultores, consideramos una opción interesante realizar un seguimiento de estas dos compañías, además de una posible toma de una posición ante la posible fusión que hará revalorizarse el precio de sus acciones. Ante las noticias de la fusión, la cotización de UTX, que de las dos era la compañía que cotizaba a un menor precio, subió de los $89.19 de apertura el lunes 22 de febrero hasta los $97.69 de cierre el viernes 26.


Felipe Moreno

Socio Director

Sotavento Consultores


Este artículo no constituye ningún tipo de asesoramiento sobre inversiones. Ha sido elaborado por Sotavento Consultores SLU. No contiene ni una oferta, ni una propuesta para una transacción sobre ningún instrumento financiero, sino un análisis de los mercados. Sotavento Consultores no acepta responsabilidad alguna por ningún uso que el destinatario de esto artículo pueda hacer de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivar de dicho uso. No se garantiza la exactitud ni la completitud de la información. Por consiguiente, cualquier persona que actúe guiada por este artículo lo hace enteramente bajo su propio riesgo. La opinión proporcionada no está personalizada ni relacionada con ningún objetivo específico de inversiones, ni con ninguna situación financiera, ni las necesidades de ninguna persona física que pueda recibirla. No se ha elaborado de acuerdo a los requisitos legales designados para proporcionar la independencia de los análisis/informes de inversión y, por tanto, se considera una comunicación publicitaria.

#fusiones #adquisiciones #sectorindustrial #estrategiafinanciera

Más artículos
Archivo
Tags
No hay tags aún.
bottom of page